
Mas que péliculas son testigos de mi vida
Durante mi estadía , mi cuarto se ha transformado en un engorroso almacén de péliculas de todo género , series de T.V , seriales japonesas de animación, conciertos y otras variedades audiovisuales refugiadas en un trabalenguas de formatos y extensiones : Dvd , VCD , Avi , mp4, Rmdb , mpg , wmv , siempre estando estas enclaustradas en un Dvd o Disco Compacto o , para remembrar tiempos inolvidables, Cintas de video . Pero aquellas péliculas , en apariencia uniformes , son en realidad retozos de mi infancia , pubertad y adolecencia y representan , aún en estados deporables, algo para mi , bien puede ser una significación infima o grandilocuente. Péliculas que compré , que alguien me prestó y grabé , que no devolví , que perdí o que nunca me devolvieron , que de tanto verlas se rayaron o se gastaron . Cintas que me recuerdan a alguien o algo , que aprendí de memoria o que nunca entendí . Así como también , la nostalgia que me proboca evocar el aparato que hacía posible mis funciones personales de después de la escuela . Hoy se me gace imposible olvidar la navidad del 2000 , cuando anheloso a más no poder , desenvolví mi primer - y único hasta el momento - reproductor de videos. Se que en esos momentos el advenimiento del dvd era inminente. Pero hubiere sido lastimoso el obviar una etapa tan nóstalgica como la del vhs ; el intercambio de animación nipona con mi mejor amigo, las periodicas compras en la feria ( sin caratula eran quieniento pesos mas baratas) o los encargos a mi tía que contaba con Televisión por cable para que me grabara un listado enorme de péliculas que pasarían en el mes . Generalmente un porcentaje decente de mis peticiones eran atendidas por mi tía quien tenía muchas cosas que hacer más importantes que hacer que grabar mis caprichos cinematograficos de chico de 11 años. Y de esta manera comencé a aglutinar un par de decenas de cintas , las cuales engrosaron sus compartimientos, con mis regalos navideños , de cumpleaños y mis primeras compras cinematograficas. Péliculas de estreno , Anime y mis primeros acercamientos al cine no - convencional con un par de péliculas asiáticas subtituladas al inglés. Siendo un gran porcentil de mis vhs de dudoso origen , es decir, péliculas piratas. Producto de bajo costo al cual hasta el día de hoy soy asiduo consumidor ( el 90 % de mi coleccion se vale de pirateria) , sin embargo , en tiempos de VHS la péliculas regrabadas , eran muchisimo mas caras de lo que hoy nos ofrece el mercado del dvd. Recuerdo comprar cintas a 2500 , 2000 o , como mínimo posible , 1500. Incluso había quienes las ofrecian por 3000 , mientras que hoy en día , es posible dar con péliculas piratas en dvd a unos 500 pesos . Sin embargo , para ello tuvo que ser factible la insercion del dvd en la masa , sin antes pasar por el periodo de transción pirata que llamo : la pequeña era del VCD. Reinado minimo que abarcó el periodo de decadencia de la cinta de video hasta la llegada masiva del dvd pirata a precio popular ( mil pesos ) . Habiendo inclusive un periodo de convivencia de los 3 formatos que pocos recuerdan. Algo único en la oferta cinefila, que dudo que se vuelva a repetir. Pero concentrandome en el formato reinante de aquél podemos definir al Vcd , como un hibrido entre el video , pues su calidad era similar , además de presentar , al igual que las cintas magneticas , solo la pélicula en cuestión y el Digital Videos Disc ( dvd) , al estar concentrada fisicamente en un disco compacto y por reproducirse en los reproductores de dvds - yo recién había adquirido el mio - .Incluso el vulgo las vendía y compraba bajo el rótulo de dvds , pues muy pocos , en aquel momento, habian tenido la oportunidad de testear un dvd decente ; con menués interactivos , seleccion de escenas y idiomatica. Por mi parte , solía comprar uno de estos casi todas las semanas , a pesar de sus precios elevados para mi escueto capital ( 2000 por pélicula) , aunque los primeros meses de haber adquirido el reproductor de dvd , pasé por un periodo de sequía , donde engullía una y otra vez mis cuatro o cinco péliculas. Entre ellas , una rareza que tuve la suerte de encontrar entre los estrenos de turno : Volcano High School , un filme coreano , con poderes sobrenaturales , peleas y frikismo , que vendria a desarrollar mi ya adquirida aflición por el cine fantastico , independiente y gore. Más tarde , péliculas como la japonesa " Returner" o los Ovas de Saint Seiya, demarcarían un cerebro inquieto y retinas amantes de lo atípico y de lo atrevido , solo que, en un formato tan pauperrimo y conformista como el VideoCD. Del cual , a pesar de mi aversión natural , sigo siendo participe , pues un puñado de mis péliculas o conciertos bajados de la red en formatos avi o mpeg, terminan transformandose en vcd's de calidad inferior a su original, pero capaces de ser reproducidas en cualquier lector portatil ( excepto el mio , claro está ) . Aunque siempre he considerado a los formatos inferiores al dvd , como un producto de evaluación , a la espera de hacerme con el Dvd .
Por maldición , tengo mi quemador de dvds en mal estado y espero ansioso su arreglo , para iniciar una nueva era del dvd en mi cuarto , donde pueda grabar discos a granel, hacer los mios propios y aumentar mi coleccion en porcentajes innimaginables. Sobre la cual atesoro la imagen de cada filme , concierto o serial , mis sentimientos de ese entonces ,o la imagen de mi espejo o mi mano temblando ante la emoción de insertar un nuevo video , vcd o dvd en su correspondiente fuente de reproducción. Inolvidable el sónido del video en la ranura ,o el de la cinta al correr , así como también , la expectación al cargarse el disco ( loading disc) , pues, nadie sabía con certeza lo que acontecería ( corría la posibilidad de ser rechazado) o el como , hasta el día de hoy , puedo tener mi pieza en el máximo desorden , pero nunca jamás un disco sin su caja correspondiente. Pues , mas que peliculas , son testigos de mi vida , de mis penurias , alegrias y fracasos , una suerte de confidentes y acompañantes furtivos en los años de soledad .